14-05-2023 Comunicado tras la Asamblea General Ordinaria del 10 de mayo de 2023

 14 de mayo de 2023 

Tenemos la alegría de comunicarte que los resultados de las votaciones en nuestra última Asamblea General Ordinaria de Purísima MPS han sido muy esperanzadores. Todos los puntos fueron aprobados con sobrada mayoría, con una media del 94% de votación positiva, que desglosamos en detalle a continuación: 

  • 1º Situación de la Mutualidad. Presentación y aprobación, si procede, del Informe de Gestión del ejercicio 2022: 96,5% POSITIVO. 
  • 2º Presentación y aprobación de la Memoria y Cuentas Anuales del ejercicio 2022. Aplicación del resultado de 2022. Informe de Auditoría del ejercicio 2022: 96,8% POSITIVO. 
  • 3º Propuesta de fijación de suma asegurada y cuantías máximas según artículo 28 del Reglamento para el ejercicio 2024. Evolución de cuotas para el 2024 y previsiones: 95,3% POSITIVO. 
  • 4º Propuesta de modificación del Reglamento de Prestaciones: 82% POSITIVO. 
  • 5º Propuesta de cancelación del actual contrato de asesoría jurídica y función de cumplimiento en relación con las circunstancias concurrentes: 96,3% POSITIVO. 
  • 6º Delegación de las facultades al Presidente para elevar a escritura pública los acuerdos adoptados por la Asamblea General: 96,8% POSITIVO. 

Como sabes, intervinimos en el punto 7º de ruegos y preguntas, y, como resultado, nuestro número de socios ha aumentado considerablemente. Esta es también una buena noticia, dado que eso nos da más fuerza en nuestra lucha por la pervivencia y buen futuro de Purísima. 

Asamblea General Ordinaria 10-05-2023
Palacio de Vistalegre

El punto 4º: Solidaridad intergeneracional y freno de las bajas

En cuanto al punto más controvertido, el 4º, que se refiere a la modificación del artículo 13 del reglamento de prestaciones y que ha motivado reclamaciones de algunos de vosotros, hemos solicitado explicaciones a Purísima, que, en resumen, nos ha respondido lo siguiente:

La decisión de la antigua Junta Directiva de que Purísima fuera absorbida, gracias a la decisión clarísima de todos nosotros, mutualistas, expresada en un rotundo NO a todos los puntos de la votación de la Asamblea del 30 de junio de 2022, no tuvo éxito. Pero, inmediatamente después, el antiguo presidente envió a la Dirección General de Seguros la orden de disolución de la Mutualidad. Estos hechos crearon un ambiente de preocupación e incertidumbre en muchos mutualistas, que llevaron a algunos archicofrades jóvenes a darse de baja en la Mutualidad. Debido a esto, la actual Junta Directiva se ha visto obligada a proponer una medida de solidaridad entre los mutualistas archicofrades con respecto a los demás miembros de un mismo contrato, para evitar favorecer que algún componente del mismo se dé de baja. Esta medida propicia la solidaridad entre los mutualistas de un mismo contrato, de manera que los jóvenes no se vayan y dejen pagando solo a los mayores, ni que otros mutualistas tengan que sufragar globalmente la parte del participante que se da de baja. 

Además, uno de los principales errores cometidos en el año 2021 por la anterior Junta Directiva fue el considerar que las personas más mayores del colectivo de archicofrades debían financiarse ellos las prestaciones sin tener en cuenta a los más jóvenes. 

Este error provocaba que los aumentos de prima a futuro fueran insostenibles, o incluso una derrama pasiva difícil de soportar. 

La actual Junta Directiva siempre ha considerado que el colectivo de archicofrades es uno y que está compuesto de personas de más edad y otras de menos edad. Y que, como ha sido, es y pretendemos que siga siendo, de solidaridad intergeneracional, entendiendo como tal que todos aportan la misma cuota con independencia de la edad que tengan. 

Esta solidaridad intergeneracional nos lleva a que las personas que tienen menos edad aporten más de lo que debieran por la probabilidad de fallecimiento que tienen, pero, a su vez, son personas en edad laboral y que, generalmente, tienen unos ingresos que les podrá permitir este exceso de cuota a cambio de que las personas de más edad y con unos ingresos que no permiten grandes excesos –de forma general– tengan una cuota inferior a la que les correspondería por probabilidad de fallecimiento. 

Como se sabe, el colectivo de archicofrades es un colectivo cerrado a nuevas entradas desde la creación de Purísima Seguros MPS en 2008. Es por eso que debemos cuidar el tema de las anulaciones, ya que la anulación de los jóvenes comporta un aumento de las cuotas de los mayores, y eso, llevado al extremo, podría ser muy peligroso para el mantenimiento de las prestaciones de los mayores. 

Intervención de Isidoro Matías García-Morales

Medidas prácticas

No obstante, desde esta Asociación os animamos a que, si es ese vuestro caso, y un miembro de vuestro contrato se va a dar de baja, no dejéis de negociar en las oficinas de Purísima que mantengan al o a los miembros que quieran permanecer en él, exponiendo los motivos que obligan al miembro que lo abandona.  

Asimismo, hemos trasladado a la Junta Directiva y a la Dirección General de Purísima el deseo que algunos de vosotros nos habéis expresado de que nos envíen los recibos con el desglose del importe de cada miembro, ya que en la actualidad solo nos informan del total. 

Algunos de vosotros también nos habéis comunicado que no os está llegando el boletín electrónico de Purísima. Si ese es tu caso, te animamos a contactar personalmente con Purísima en el teléfono número 915 215 483 de sus oficinas solicitando que comprueben tu dirección email y que te incluyan en el envío del boletín. 

Dirección General de Seguros

Aunque, a día de hoy, nuestro órgano regulador, la Dirección General de Seguros, aún no ha retirado las medidas de control especial generadas por la actuación de la anterior Junta Directiva, desde nuestra Asociación vamos a continuar ejerciendo presión para que nos escuchen, cursando otra reclamación por su registro oficial, que te enviaremos para que nos conste a todos los asociados. 

¡Enhorabuena!

Felicidades a todos por este nuevo rotundo éxito, que es un paso más para conseguir no solo la total normalización de nuestra situación, sino el progreso imparable de Purísima. 

Enhorabuena de nuevo